Archivo anual: 2015

CAMPEONATO DE LA RIOJA DE CROSS CORTO ABSOLUTO Y POR CLUBES

Buena participación y resultados de nuestros componentes del Calagurris este Domingo en Aldeanueva de Ebro en el CAMPEONATO DE LA RIOJA DE CROSS CORTO ABSOLUTO Y POR CLUBES Y 2ª JORNADA ESCOLAR ALDEANUEVA DE EBRO

Por un lado Pablo compitió en la categoría de cadetes: https://drive.google.com/file/d/1E6-yS5QJaEsUNk1wzkRMyr2gKlnlMknI/view?usp=sharing

Pablo y César compitieron en la categoría popular. Y por último nuestros dos equipos A y B del Calagurris, que compitieron en federados absolutos: https://drive.google.com/file/d/1cvwAY4NsI_VEXtqdaI7gBURZdNDxi_Hx/view?usp=sharing

Nuestro Equipo A logró quedar en segunda posición con el gran apoyo del equipo B.

38º edición de la Media Maratón de Vitoria

Una multitudinaria Media de Vitoria llena de corredores

Oier Ariznabarreta y Maitane Guerrero dan la sorpresa en una carrera en la que han participado más de 4.000 atletas

Ninguno de los dos se encontraba entre los máximos favoritos para imponerse en la 38º edición de la Media Maratón de Vitoria, pero consiguieron romper los pronósticos tanto en categoría masculina como femenina. Oier Ariznabarreta y Maitane Guerreo se proclamaron campeones de Euskadi en una prueba en la que tomaron la salida 3.650 corredores y cruzaron la meta 3.524.

Especialmene emocionante fue el mano a mano espectacular entre Ariznabarreta y Marc Hurtado (independiente). Encararon a la par la recta de meta y, tras más de 21 kilómetros de esfuerzo se enzarzaron en un sprint final que cayó del lado del del Club Durango por centésimas, siendo él el primer sorprendido de acabar en primer lugar. Una vez cruzada la línea cayó al suelo rendido y exhausto tras un esfuerzo inhumano. David García Gil, también del Club Durango, llegó en tercera plaza, casi un minuto después de la dupla principa

l. En féminas, Maitane Guerrero (Club Hernani), que llegó en solitario a la meta, se impuso a Dolores Marco (Cayón-Helias Dyca) y a la alavesa Laura García Mejuto (La Balnca), tercera. No participó en la cita la alavesa Elena Loyo, la gran favorita en caso de que hubiese tomado la salida.

Cabe destacar también que se trató de una de las ediciones con mejor temperatura que se recuerda. Incluso el sol acompañó a los corredores, que fueron partícipes de una carrera en la que, como siempre, reinó el buen ambiente, a pesar de que el esfuerzo quedó reflejado en el rotro de muchos de los deportistas.

La carrera, organizada por la Federación Alavesa de Atletismo, ha mantenido el mismo recorrido que el año pasado, casi todo cerrado al tráfico y homologado por la Federación Española de Atletismo, con salida en la carretera A-3102, en Portal de Lasarte, y llegada en el aparcamiento de Mendizorroza.

Además, una parte de las inscripciones de la carrera «txiki se destinarán a la asociación de padres de niños con cáncer de Álava, Aspanafoha, que cumple este año su 25 aniversario.

Cinco de nuestros Calagurris asistieron a esta media, aquí tenemos los resultados obtenidos:

325 2387 ABAD GOMEZ, JOSÉ MARIA 1 :24:02  –  3 :58  (365)

377 2488 HITA MARTÍNEZ, JAVIER 1 :24:49  –  4 :00  (398)

1668 2497 LANES LEON, JOSE MANUEL 1 :40:35  –  4 :41  (1714)

2807 3737 GARCIA VITORIA, MANOLO 1 :54:00  –  5 :16  (2661)

2858 3789 GONZALEZ RODRIGUEZ, LUISMI 1 :54:46  –  5 :19 (2682)

Cross de las Peñas de Tafalla 2015

Victorias de Casado y Ollo en Tafalla

CROSS DE LAS PEÑAS

“Conocía el recorrido porque ya había participado, pero es la primera vez que gano” “Me habían hablado muy bien de esta prueba y la verdad es que me ha encantado”

TAFALLA – El plantel de campeones del Cross de las Peñas de Tafalla cuenta desde ayer con dos nuevos protagonistas que han subido al escalón más alto del podio. El ganador absoluto de la prueba en su 37ª edición fue Antonio Casado, vecino de Ansoáin de 42 años y perteneciente al Durango Kirol Taldea, que llegó en solitario a la línea de meta después de completar un duro itinerario interurbano de 8 kilómetros marcando un tiempo de 25 minutos y 30 segundos. En la prueba unificada para mujeres, la ganadora fue Ana Ollo, de 32 años, de Zizur Mayor y del Beste Iruña, que completó la carrera en un tiempo de 29 minutos y 54 segundos. Para ambos corredores fue la primera ocasión en la que ganaban esta carrera. Antonio Casado se había clasificado en buenas posiciones en años anteriores, sin llegar a ser el primero, mientras que para Ana Ollo fue su primera participación en la prueba de Tafalla.

Antonio Casado aventajó en 26 segundos a su más inmediato perseguidor, el marroquí residente en Tarazona El Mustapha Chaikhaoui, siendo el tercero el burladés Miguel Aristu, que llegó poco después. En la carrera de féminas, Ana Ollo superó en más de dos minutos a la tafallesa Egipto Flamarique, que consiguió la segunda posición por delante de Ana Llorens, la ganadora del año pasado, que concluyó en la tercera plaza.

La prueba estelar del Cross de las Peñas de Tafalla se inició este año con un minuto de silencio en recuerdo del vecino de Berbinzana, José Javier Suescun, fallecido de forma repentina hace pocas semanas tras completar la Behobia-San Sebastián. La convocatoria resultó, una vez más, un completo éxito de participación y de organización, demostrando que se trata de una de las pruebas atléticas más veteranas y arraigadas del calendario korrikolari navarro y que continúa manteniendo su carácter eminentemente popular. Numeroso público a lo largo de todo el recorrido animó con entusiasmo el esfuerzo de los corredores, un total de 927 atletas distribuidos en diferentes categorías, es decir, 52 más que los inscritos en la pasada edición. 612 de ellos tomaron la salida en la prueba estelar, la de los mayores, 84 más que hace un año, mientras que 315 (32 menos que en 2014) se dieron cita en las pruebas que se realizaron de forma previa para los más pequeños.

SOLIDARIDAD, REGALOS Y PREMIOS Los organizadores decidieron aportar un toque solidario a este importante evento deportivo y por tercer año consecutivo donaron un euro de cada uno de los inscritos al grupo de Cáritas Interparroquial.

Los corredores portaron, por cuarto año consecutivo, un chip que facilitó su cronometraje. La climatología resultó muy favorable para los participantes y el numeroso público asistente. El termómetro marcaba a la hora de la salida 11 grados de temperatura, sin apenas viento y una ligera bruma, en una mañana muy propicia para hacer deporte. En lo que respecta a la prueba estelar, se repartieron premios en metálico entre los tres primeros clasificados, a diferencia de años anteriores, en los que había recompensa para los cinco primeros. Este año se repartieron 100, 60 y 40 euros, respectivamente, además de trofeos y ramos de flores para los tres primeros de cada categoría, además de la entrega de una camiseta, fruta, bebidas isotónicas y zumos a cada corredor al llegar a la línea de meta, y la posterior degustación de un aperitivo en el Centro Cívico tras la entrega de los trofeos. También entre los más pequeños se distribuyeron regalos, juguetes, batidos y zumos, además de una chocolatada al concluir sus pruebas.

La organización de la prueba corrió a cargo de la Comisión de Peñas y el Club Atletismo Tafalla, aunque contó con la colaboración del Ayuntamiento de Tafalla, a través del Patronato Municipal de Deportes, la Mancomunidad de Servicios Deportivos y Socioculturales de la Zona Media de Navarra, el Gobierno de Navarra, Cruz Roja y más de medio centenar de firmas comerciales e industriales de la localidad. En la entrega de premios estuvieron presentes concejales de Tafalla de los diferentes grupos municipales.

Seis de nuestros Calagurris se desplazaron hasta Tafalla para competir en esta prueba (Sevilla, Sergio, Félix, Hita, Celorrio y J.Antonio)

Álbum:

Igea corre entre dinosaurios 2015

El municipio celebró este Domingo la tercera prueba del Circuito Solo Runners de esta temporada.

Igea celebró este domingo la tercera prueba del Circuito Solo Runners de esta temporada, la carrera ‘Entre Dinosaurios-Villa de Igea’ y que por tercer año consecutivo se realizó en este municipio.

La carrera, con salida y llegada en la Plaza Pedro María Sanz Alonso dio comienzo a las 11.30 horas y recorrió algunos de los parajes más singulares de la localidad, como los pontiguillos, las navas, las fincas de manzanos de Finca Señorío de Rioja o el yacimiento de icnitas de la Era del Peladillo, uno de los más importantes a nivel mundial.

Con una distancia de 10,290 kilómetros, la carrera discurre, en su mayoría, por caminos en perfecto estado de conservación, muy apropiados para la práctica de este deporte y finaliza por las calles sinuosas del casco antiguo de la localidad.

Nuestros compañeros Maxi y Lanes se trasladaron hasta Igea para disputar esta carrera, y estos fueron sus resultados.

VELILLA GARCIA, MAXIMO 0:45:31

LANES LEON, JOSE MANUEL 0:46:55

Cross de apertura en Santo Domingo de la Calzada 2015

Sergio, Chema, Hita, Félix y Celorrio disputaron las prueba popular, Víctor y Nacho la absoluta y los más pequeños Rafa y Esther también pudieron disfrutar en sus respectivas categorías.

Sergio, que durante la carrera iba en cuarta posición logró alzarse con el tercer puesto en el tramo final de la prueba.

Por otro lado Víctor Sevilla que iba tercero durante la prueba fue alcanzado por Ferrer al realizar éste un gran cambio en la penúltima vuelta, debido a que pensaba que era la última, por lo que éste quedó ya sin fuerzas para arrebatarle el puesto a Víctor, el cual se alzó con el tercer puesto.

IX EDICION CROSS VUELTA AL PLANTIO EN SAN ADRIAN

543 corredores participaron este domingo en la IX Vuelta al Plantío en una carrera en la que vencieron Pablo Sánchez y Miriam Alonso.

Pablo Sánchez se impuso con un tiempo de 15:46, por delante de Víctor Sevilla y Mikel Alcarreta.

Miriam Alonso firmó una marca de 18:41, por delante de Laura Gonzalo y Soraya Vera.

José Antonio Sábada y Andrea Medrano fueron las locales más rápidas.

Hasta allí se desplazaron nuestros Calagurris consiguiendo grandes resultados, destacando el 2º puesto de Víctor Sevilla

XII Cross Internacional de Atapuerca

Los etíopes Imane Merga y Belaynesh Oljira cumplieron los pronósticos y se alzaron una vez más con la victoria este domingo en las categorías de élite masculina y femenina del Cross Internacional de Atapuerca. Merga, que el pasado año se impuso tras una reñida llegada en la que hubo de recurrir a la foto-finish, sumó su quinto entorchado consecutivo y agrandó su leyenda en una prueba marcada este año por las buenas temperaturas y la masiva participación en la categoría popular.

Eso sí, el etíope no lo tuvo fácil para ganar. Ya desde la primera vuelta al circuito del Parque Arqueológico de la localidad burgalesa se formó un grupo de nueve atletas entre los que se encontraban los principales favoritos, incluido Muktar Edris, segundo el año pasado, Timoty Toritich, Moses Kibet, Goitom Kifle o los nacionalizados españoles Alemayehu Bezabeh y Ayad Lamdassem.

Todos ellos protagonizaron una disputada prueba en la que Merga fue de menos a más. Siguiendo el guión de las últimas ediciones, el etíope apenas entró a los relevos, mientras hombres como Ayalew o Toroitich se desgastaban en las primeras posiciones para intentar romper el numeroso grupo, que fue perdiendo efectivos a medida que avanzaban los kilómetros.

Sin embargo, hasta la última vuelta no se terminó de seleccionar la carrera gracias a un potente cambio de ritmo de Ayalew que sólo pudieron mantener Toroitich y el propio Merga. A falta de 300 metros para la meta, el etíope lanzó un ataque al que no pudo responder nadie y cruzó bajo la pancarta con un tiempo de 25:01. En segunda posición entró Toroitich, que cedió tres segundos, y tercero fue Ayalew, que entró a 7 segundos. El primer español fue Lamdassem.

Triunfo asequible para Oljira
Menos competencia tuvo en la categoría femenina Belaynesh Oljira, que ya antes de empezar había perdido a dos de sus principales rivales, como Ayalew Hiwot y Mercy Cherono, que no tomaron la salida por lesión y problemas con el pasaporte, respectivamente.

Desde los primeros metros se demostró la superioridad de Oljira, a la que tan sólo pudieron seguir Heroye y la nacionalizada española Trihas Gebre. Sin embargo, ninguna de las dos fue rival para una atleta que ya el año pasado demostró su absoluta superioridad en Atapuerca.

Al final, la etíope paró el crono en 24:52. En segunda posición entró Heroye, que cedió cinco segundos, mientras que Gebre entró a 43 segundos en tercera posición.
En esta edición, el Cross de Atapuerca, considerada la mejor prueba de campo a través de España y que está incluida en el calendario internacional de la IAAF, superó sus propios registros, contando con un total de 5.051 inscritos para alguna de las 19 categorías en las que se dividió este año la prueba. Además, la afluencia de público fue masiva.

CARRERA DEL CHAMPIÑÓN EN AUTOL

Valvanera Córdoba y Víctor Sevilla ganan la Carrera del champiñón en Autol, que contó con una participación de casi 400 atletas
Éxito total y absoluto de participación el registrado ayer en Autol en una nueva edición de la carrera popular encuadrada dentro de las sextas Jornadas del Champiñón y la Seta, con la participación de 399 atletas de ambos sexos en la prueba principal, a los que hay que sumar otros más de 200 entre las carreras destinadas a los más pequeños, a los jubilados y el canicross que sumó 32 participantes.

La prueba principal constaba de 7,8 kilómetros de recorrido urbano con dos vueltas a un circuito de 3,9 kilómetros, a juicio de los que llegaron a la meta muy exigente por las dos duras subidas que había que acometer en cada giro. Los chicos daban dos vueltas el circuito y las féminas una. El vencedor fue Víctor Soldevilla, que empleó un tiempo de 29 minutos y 3 segundos, seguido de Roberto Jiménez, a 15 segundos, y Javier Arnedo, a 43 segundos. En chicas venció Valvanera Córdoba, con un tiempo de 17 minutos y 21 segundos, seguida por María del Olmo Vidondo, a 6 segundos, y Noelia Jiménez a 23 segundos.

Por lo que respecta al canicross, el ganador fue Juan Carlos Tomás, que junto a su perro empleó un tiempo de 13 minutos y 43 segundos en completar una vuelta al circuito de 3,9 kilómetros. En segundo lugar se clasificó Sergio Fernández y su can a 17 segundos y el tercero fue Íñigo Blanco a 29 segundos.

Además los grupos de pequeños, por edades y con diferentes distancias, completaron unas carreras muy seguidas y jaleadas por progenitores y abuelos, lo mismo que los jubilados que también se esforzaron al máximo. Todos los pequeños recibieron una medalla y los tres primeros de la prueba absoluta y del canicross los correspondientes trofeos, lo mismo que los primeros locales.