MARATÓN SAN SEBASTIÁN
Cinco de nuestro seis atletas que disputaban esta prueba lograron llegar a meta.
Estos son los esperados resultados conseguidos por nuestros atletas.
Enhorabuena a todos por el gran esfuerzo realizado.
Cinco de nuestro seis atletas que disputaban esta prueba lograron llegar a meta.
Estos son los esperados resultados conseguidos por nuestros atletas.
Enhorabuena a todos por el gran esfuerzo realizado.
543 corredores participaron este domingo en la IX Vuelta al Plantío en una carrera en la que vencieron Pablo Sánchez y Miriam Alonso.
Pablo Sánchez se impuso con un tiempo de 15:46, por delante de Víctor Sevilla y Mikel Alcarreta.
Miriam Alonso firmó una marca de 18:41, por delante de Laura Gonzalo y Soraya Vera.
José Antonio Sábada y Andrea Medrano fueron las locales más rápidas.
Hasta allí se desplazaron nuestros Calagurris consiguiendo grandes resultados, destacando el 2º puesto de Víctor Sevilla
Los etíopes Imane Merga y Belaynesh Oljira cumplieron los pronósticos y se alzaron una vez más con la victoria este domingo en las categorías de élite masculina y femenina del Cross Internacional de Atapuerca. Merga, que el pasado año se impuso tras una reñida llegada en la que hubo de recurrir a la foto-finish, sumó su quinto entorchado consecutivo y agrandó su leyenda en una prueba marcada este año por las buenas temperaturas y la masiva participación en la categoría popular.
Eso sí, el etíope no lo tuvo fácil para ganar. Ya desde la primera vuelta al circuito del Parque Arqueológico de la localidad burgalesa se formó un grupo de nueve atletas entre los que se encontraban los principales favoritos, incluido Muktar Edris, segundo el año pasado, Timoty Toritich, Moses Kibet, Goitom Kifle o los nacionalizados españoles Alemayehu Bezabeh y Ayad Lamdassem.
Todos ellos protagonizaron una disputada prueba en la que Merga fue de menos a más. Siguiendo el guión de las últimas ediciones, el etíope apenas entró a los relevos, mientras hombres como Ayalew o Toroitich se desgastaban en las primeras posiciones para intentar romper el numeroso grupo, que fue perdiendo efectivos a medida que avanzaban los kilómetros.
Sin embargo, hasta la última vuelta no se terminó de seleccionar la carrera gracias a un potente cambio de ritmo de Ayalew que sólo pudieron mantener Toroitich y el propio Merga. A falta de 300 metros para la meta, el etíope lanzó un ataque al que no pudo responder nadie y cruzó bajo la pancarta con un tiempo de 25:01. En segunda posición entró Toroitich, que cedió tres segundos, y tercero fue Ayalew, que entró a 7 segundos. El primer español fue Lamdassem.
Triunfo asequible para Oljira
Menos competencia tuvo en la categoría femenina Belaynesh Oljira, que ya antes de empezar había perdido a dos de sus principales rivales, como Ayalew Hiwot y Mercy Cherono, que no tomaron la salida por lesión y problemas con el pasaporte, respectivamente.
Desde los primeros metros se demostró la superioridad de Oljira, a la que tan sólo pudieron seguir Heroye y la nacionalizada española Trihas Gebre. Sin embargo, ninguna de las dos fue rival para una atleta que ya el año pasado demostró su absoluta superioridad en Atapuerca.
Al final, la etíope paró el crono en 24:52. En segunda posición entró Heroye, que cedió cinco segundos, mientras que Gebre entró a 43 segundos en tercera posición.
En esta edición, el Cross de Atapuerca, considerada la mejor prueba de campo a través de España y que está incluida en el calendario internacional de la IAAF, superó sus propios registros, contando con un total de 5.051 inscritos para alguna de las 19 categorías en las que se dividió este año la prueba. Además, la afluencia de público fue masiva.
Valvanera Córdoba y Víctor Sevilla ganan la Carrera del champiñón en Autol, que contó con una participación de casi 400 atletas
Éxito total y absoluto de participación el registrado ayer en Autol en una nueva edición de la carrera popular encuadrada dentro de las sextas Jornadas del Champiñón y la Seta, con la participación de 399 atletas de ambos sexos en la prueba principal, a los que hay que sumar otros más de 200 entre las carreras destinadas a los más pequeños, a los jubilados y el canicross que sumó 32 participantes.
La prueba principal constaba de 7,8 kilómetros de recorrido urbano con dos vueltas a un circuito de 3,9 kilómetros, a juicio de los que llegaron a la meta muy exigente por las dos duras subidas que había que acometer en cada giro. Los chicos daban dos vueltas el circuito y las féminas una. El vencedor fue Víctor Soldevilla, que empleó un tiempo de 29 minutos y 3 segundos, seguido de Roberto Jiménez, a 15 segundos, y Javier Arnedo, a 43 segundos. En chicas venció Valvanera Córdoba, con un tiempo de 17 minutos y 21 segundos, seguida por María del Olmo Vidondo, a 6 segundos, y Noelia Jiménez a 23 segundos.
Por lo que respecta al canicross, el ganador fue Juan Carlos Tomás, que junto a su perro empleó un tiempo de 13 minutos y 43 segundos en completar una vuelta al circuito de 3,9 kilómetros. En segundo lugar se clasificó Sergio Fernández y su can a 17 segundos y el tercero fue Íñigo Blanco a 29 segundos.
Además los grupos de pequeños, por edades y con diferentes distancias, completaron unas carreras muy seguidas y jaleadas por progenitores y abuelos, lo mismo que los jubilados que también se esforzaron al máximo. Todos los pequeños recibieron una medalla y los tres primeros de la prueba absoluta y del canicross los correspondientes trofeos, lo mismo que los primeros locales.
La prueba riojana ha contado con unos 1.400 atletas y se ha desarrollado por la finca de Viñedos Valpiedra
Los corredores vascos han destacado en la octava edición de la Carrera entre viñedos que se ha celebrado este domingo, 25 de octubre, en la localidad riojana de Cenicero, en la que se ha impuesto el vitoriano Alberto Ibáñez, de categoría veterano.
La prueba ha contado con unos 1.400 atletas y se ha desarrollado por la finca de Viñedos Valpiedra.
Ha ganado Alberto Ibáñez, un atleta vitoriano de categoría veteranos, con un tiempo de 38 minutos y 2 segundos; por delante de otro alavés, Miguel Ángel Ruiz, que ha tardado ocho segundos más.
El riojano Félix Ángel Alcalde ha sido tercero con un tiempo de 38.13, lo que le ha valido para ser el primer sénior en la carrera.
Una riojana, la arnedana Adela Eguizábal, ha sido la primera mujer en la meta, en el puesto 35, con un tiempo de 42:49.
El pasado domingo tuvo lugar el tradicional día del club, día en el que nos reunimos para la foto de grupo, entrenamiento conjunto, misa y comida de hermandad. Como siempre pasamos un día estupendo. Aúpa Calagurris!!
Este Domingo se celebró en Logroño la duodécima edición de la Carrera popular Tres Parques.
La carrera consta de dos pruebas para adultos, un recorrido de 5.000 mts. y otro de 10.000 mts. por la zona este de Logroño.
La salida tuvo lugar desde las inmediaciones del Centro Comercial Berceo y los atletas recorrieron el entorno del parque de La Ribera y el parque del Iregua, con una pequeña modificación del recorrido a causa de las obras que se están llevando a cabo en la depuradora, tres componentes de nuestro club asistieron a la prueba, obteniendo los siguientes resultados:
PRUEBA 10K:
JUAN BERNARDO GARCIA – 47:10 – 4:43
PRUEBA 5K:
CAYO AARÓN DE SÁDABA BALSA – 0:22:14 – 4:26
FRANCISCO SANCHEZ ADAN – 22:57 – 4:35
Unos 230 corredores llegados de diversas provincias vecinas además de numerosas localidades riojanas participaron este Domingo en la segunda etapa de la VII Ruta Jacobea del Ebro. Después de que el 6 de septiembre enlazara Rincón de Soto con Alfaro, el segundo episodio de esta edición unió la plaza de España alfareña con la Gallarza de Rincón de Soto.
Este pasado Domingo se celebró la II Media Maratón de Montaña Valle Salado de Añana en Vitoria.
La carrera tiene un recorrido de 21 kilómetros por parajes del entorno de Salinas de Añana, con un desnivel positivo de 1.300 metros y 5 avituallamientos. Los corredores tienen la oportunidad de recorrer los últimos kilómetros por el Valle Salado, un paisaje único en el mundo, donde se sitúa la meta. La Media Maratón de Montaña Valle Salado de Añana cuenta con el apoyo de Martín Fiz, atleta de maratón, Campeón del Mundo (1995) y de Europa (1994), y Premio Príncipe de Asturias de los Deportes
El 18 oct 2015 tendrá lugar la carrera de 15 km. «La clásica» de San Sebastián. Si hay un mínimo de 15 atletas, el club pondrá un autobús. Cómo siempre, los acompañantes pagan su parte y el club se hace cargo de los atletas.
La web de la carrera y las inscripciones en: http://www.15kmsansebastian.com