CARRERA ENOTURISMO ALDEANUEVA DE EBRO
Aldeanueva de Ebro volvió un año más a convertirse en el epicentro del Circuito Solo Runners de la mano del club Entreviñas.
El corazón de La Rioja Baja latió y vibró con la celebración de la décima edición de la Carrera Popular de Enoturismo, ecuador de la presente temporada Solo Runners. La programación aglutinó a todas las edades con una gran respuesta.
En esta edición se estrenaban varias novedades, principalmente el nuevo trazado, con un recorrido semiurbano y semicountry de algo más de 5 kilómetros, 5.700 metros, que partía de la Plaza de España, junto a los pies de la emblemática escultura del artista local Miguel Ángel para llegar a través de las calles de Aldeanueva a las viñas, que son la seña de identidad de Aldeanueva, junto a las bodegas aldeanas, sello del enoturismo. Un recorrido único, muy atractivo, divertido, a lo que hay que sumarle una temperatura apacible, con un poco de viento y con la mirada puesta en el cielo, que al final no descargó lluvia sobre la marea runner. En definitiva, unas condiciones idóneas para correr.
Mas de 200 corredores tomaron la salida. Desde el inicio Ricardo Calvo se puso en cabeza de la cita enoturística. Calvo firmó una carrera sensacional, imponiendo su ritmo durante las dos vueltas al trazado. En el ecuador sumaba varios segundos de renta, que acabaron convirtiéndose en 40 segundos sobre sus principales rivales. El de Tarazona, conquistaba la cima del pódium con un crono de 38:45. Tras él, peleaban Badrer Eddghoughi y el jarrero Félix Ángel Alcalde. Ambos se disputaron la segunda plaza, con varios ataques fallidos durante la prueba. Al final todo se decidió en la recta final. Ambos lanzaban el sprint en los últimos 300 metros. Alcalde no lograba aguantar la fuerza de Badrer y se tenía que conformar con la tercera plaza. El arnedano Adrián de Blas era cuarto y Roberto Jiménez conquistaba el quinto puesto de la general y el trofeo como primer atleta local, con un crono de 40:08. Una carrera muy reñida, que contó con un nutrido grupo perseguidor.
Las chicas tuvieron por delante 5 kilómetros, una vuelta al trazado. Damaris Alonso, volvió a demostrar su gran estado de forma y se proclamó vencedora con un tiempo de 22:16. Una carrera en solitario, midiendo las fuerza y sin dar opción a sus rivales. La calagurritana, Laura Gonzalo firmó la segunda plaza a poco más de un minuto de la ganadora e Inés Esteban, de Tudela, completaba el cuadro de honor con 24 minutos. Sonia Bermejo, décima; Rosana Jiménez, duodécima y Pilar Martínez, décimo octava, escribieron su nombre en el pódium local. Una cita con una gran participación femenina, con más de cincuenta corredoras.
Aquí os dejamos las clasificaciones de nuestros Calagurris: